Nuestros servicios se ajustan a cada una de las necesidades de los Barrios Cerrados. Asesoramos y asistimos en todo lo relacionado con sus Pavimentos.
Evaluación de Estado de los Pavimentos
Para tomar decisiones, es imprescindible contar con información detallada.
La Evaluación de Estado de los pavimentos es un relevamiento topográfico al conjunto de los pavimentos del barrio. Dicho relevamiento se lleva a cabo con personal profesional calificado que realiza la tipificación de cada una de las fallas y las categoriza según su grado de fisuracion. Utilizamos conjuntamente instrumental topográfico de última generación, el cual nos da la ubicación georreferenciada exacta de cada una de las fallas, y la dimensión o tamaño de las mismas. De esta manera se logra arribar a un cómputo métrico (cantidad de m²) de la totalidad de las fallas.
Se hace entrega de una planimetría general del barrio (plano) en la que se visualizan todas y cada una de la fallas identificadas, ubicadas y georreferenciadas. Mediante los distintos tipos de sombreados adoptados para la tipificación de las distintas fallas y su grado fisuracion, se distinguirá a simple vista el deterioro de la totalidad de los pavimentos del barrio. Se anexará a esta planimetría, la planilla con el computo métrico (cantidad de m²) individual de cada falla y general de todas las fallas, parcializando la totalidad según tipificación y grado de fisuración de las mismas.
Alternativas de Reparación
Con la evaluación de estado de los pavimentos tendremos la información necesaria para poder hacer un plan de bacheo por etapas, considerando la cantidad de metros a reparar, los montos de inversión destinados a tal fin y la intervención a los sectores prioritarios.
Hay muchos tipos de fallas y distintos grados de fisuracion o deterioro, y cada una necesita un tratamiento e intervención diferente. Se puede ahorrar mucho dinero, y lograr un mejor resultado dándole a cada falla el tratamiento adecuado, sin descuidar las zonas que aun sin estar colapsadas necesitan algún tipo de mantenimiento o intervención que alargue la vida útil de los pavimentos.
Las fallas se van agravando con el tiempo, cuanto antes se las trate menores van a ser los daños y en consecuencia menos costosa su reparación.
Para proponer la mejor alternativa de Reparación o Bacheo es necesario conocer la estructura del pavimento existente.
Hacemos todos los estudios y ensayos normalizados necesarios para conocer la composición de las bases y del pavimento y así poder proponer las alternativas de reparación con la mejor relación técnico-económica.
Confeccionamos el pliego con las especificaciones técnicas de las diferentes alternativas de reparación, con el cual podrá solicitar presupuesto en las distintas empresas encargadas de realizar el bacheo.
Es difícil comparar costos cuando tenemos varios presupuestos con distintas tareas a realizar y diferentes materiales a utilizar. Es por este motivo que es importante saber qué tipo de reparación es la que se ajusta al Pavimento existente y en consecuencia pedir cotización por dicha reparación.
Analisis y Asesoría Técnica de Presupuestos
Es común que ante la necesidad de reparar los baches se comiencen a pedir presupuestos a diferentes empresas viales. Muchas veces las personas encargadas de la administración de los barrios no tienen conocimientos en obras de pavimentos, y es ahí donde se les hace muy difícil decidir entre varios presupuestos solicitados, en los que no solamente varia el monto presupuestado, sino también las alternativas de reparación propuestas.
Nos encargamos de analizar dichos presupuestos y sugerir cual es el más conveniente.
No todos los baches requieren el mismo tratamiento. Se puede economizar mucho dinero dándole el tratamiento necesario a cada reparación.
Supervisión de Obra
Supervisamos obras de pavimento nuevas y también obras de bacheo.
Contamos con profesionales con más de 20 años de experiencia en el ámbito vial.
Hacemos distintos tipos de Supervisión, nos ajustamos a las necesidades y requerimientos del comitente.
La Supervisión puede ser visual, a fin de detectar anomalías, instruir, corregir y encaminar posibles fallas a futuro.
Se puede corroborar cantidad y calidad de los trabajos ejecutados.
También, dependiendo del tipo de obra que se ejecute, se efectúan ensayos de laboratorio y toma de muestras para verificar la calidad de los materiales utilizados y la calidad de la obra.
Proyectos
Si están por Pavimentar analizamos el suelo existente para brindar la mejor alternativa de pavimentación.
Realizamos Pliegos de bases y condiciones generales y Pliego de especificaciones técnicas generales y particulares para cotizar y licitar los trabajos.
- Proyectos de Pavimentos
- Proyectos de Urbanización.
- Estudios de viabilidad.
- Optimización de Proyectos.
- Relevamientos.
- Confección de planos (planimetrías, altimetrías, perfil longitudinal, perfiles transversales, etc.)
- Ingeniería básica y de detalle.
- Plan de trabajo
- Curva de inversión
Auditoría Técnica de Obra
La Auditoria es la Autopsia de la obra, ya que se lleva a cabo sobre obras y/o trabajos culminados.
Muchas veces, los barrios cerrados sufren las consecuencias de una mala ejecución en las obras de sus pavimentos. Estas consecuencias pueden aparecer en una obra nueva que a solo 4 o 5 años de construida se empieza a romper o también en reparaciones de baches realizadas que también al poco tiempo vuelven a colapsar.
Las roturas a los pavimentos, se pueden dar por varios motivos, los más comunes son: cargas mayores a las proyectadas (paso de camiones pesados), y vicios ocultos.
Las roturas por vicios ocultos, pueden hacerse por mala ejecución de los trabajos, colocación de menor cantidad de material que el proyectado y contratado, fallas en los materiales componentes de las mezclas, menor espesor de las bases, etc. es decir cuando un pavimento no está construido según las reglas del buen arte.
Para saber si hay vicios ocultos se realiza una Auditoria. En este proceso se hacen análisis y estudios de laboratorio al conjunto de los pavimentos cuyos resultados se vuelcan en un Documento Técnico con todos los ensayos realizados según la Norma aplicable, Informes Técnicos, Informes Fotográficos, Informe Planimetrico, etc., es decir se documenta técnicamente a efectos de no quedar librado a interpretaciones de partes.
A posterior y con dicho Documento como prueba, se podrá hacer el reclamo oportuno, llegando hasta la vía judicial pertinente.
