Auditoria de Pavimentos en Barrios cerrados – Control de calidad en Obras Viales  – Verificación de paquete estructural del Pavimento

Realizamos control de calidad de obras viales en cualquier momento durante el proceso de la obra, incluso durante el Período de Conservación (entre la Recepción Provisoria y la Definitiva). A posterior de la Recepción Definitiva verificamos la calidad de la obra ejecutada a través de una Auditoría. Para ello contamos con personal profesional y técnico especializado.

CONTROL DE CALIDAD

Un Control de Calidad en una obra vial es una serie de estudios y ensayos que se pueden realizar en cualquier etapa de ejecución en que se encuentre la obra, hasta que se produzca su Recepción Definitiva.
Se puede realizar en forma puntual, para un caso en particular ó bien contamos con un servicio de forma periódica.

Más

Se realiza a fin de verificar si existen fallas en la ejecución de los trabajos, en la calidad y cantidad de los materiales utilizados y si estas difieren de lo proyectado y/o contratado.

Es importante contar con este recurso si se detecta algún tipo de falla o se sospecha que algo no está bien. La detección temprana de cualquier desviamiento del proceso correcto de construcción y la reparación y  encausamiento del mismo, significará un ahorro importante en los costos, pero por sobre todo asegurará mayor durabilidad de la obra.

Entre la Recepción Provisoria y la Definitiva, es decir durante el Periodo de Conservación,  es recomendable realizar Controles de Calidad en forma mensual. Es importante asegurar que la obra se realizo con la Calidad contratada y que la misma no se deteriorara a posterior de la Recepción Definitiva.

Cuando se recepciona una obra en forma definitiva y se le entrega el Fondo de Reparo a la empresa constructora (retenido en los certificados de obra), es tedioso y casi imposible que a posterior la empresa subsane las anomalías producidas.

Es por ello que realizar un buen Control de Calidad de la obra vial durante el periodo de Conservación, es el recurso apropiado a fin de evitar conflictos legales (con todo lo que ello implica), mayores costos, desvíos de transito, etc.

En tal sentido contamos con el personal profesional y técnico indicado y con años de experiencia en el ámbito vial.

Descripcion del Servicio:

 

  • Se designa un Profesional y personal técnico acorde a la magnitud de la obra y tareas a realizar.
  • Mediciones puntuales ó periódicas de cantidades ejecutadas.
  • Verificación de espesores de estructura.
  • Verificación de calidad de estructura.
  • Realización de Ensayos Técnicos Normalizados.
  • Informes Fotográfico.
  • Informe Técnico con resultados de todos los estudios realizados comparándolos con disposiciones legales y normativas pertinentes, parámetros de rendimiento y normas de calidad. Todo ello contrastado con el detalle y las especificaciones del contrato original. Comentarios y Conclusiones de las operaciones examinadas.

AUDITORIA

La Auditoria es la Autopsia de la obra.

Realizamos la auditoria de todo tipo de obra verificando la correlación entre lo contratado y lo ejecutado, para determinar vicios ocultos como así también que los trabajos fueron realizados según Normativas y Reglas del buen arte.

AUDITORIA TECNICA DE OBRA

Una Auditoria Técnica de Obra se lleva a cabo sobre obras y/o trabajos culminados. De ser requerida, se puede efectuar para corroborar si la ejecución de los trabajos fueron correctamente realizados según las Normas Técnicas aplicables.

La Auditoria se  puede realizar cuando se presentan signos tempranos de fallas, detectados por personas afines a la obra o por aquellas que sin ser especialistas observan que algo no está bien. Dichos signos pueden ocurrir por mala ejecución de los trabajos, colocación de menor cantidad de material que el proyectado y contratado, fallas en los materiales componentes de las mezclas, etc.

La detección temprana de estos errores  y la aplicacioón de acciones correctivas y/o de refuerzo evitará la propagación del mismo. El objetivo de dar temprana solución con menores costos.

En el caso de colapso, rotura evidente de la obra, la Auditoria es necesaria a fin de determinar las causales de la falla y establecer el responsable.

En este sentido cumple un factor preponderante ya que se realizarán todos los ensayos Normalizados en función del tipo de rotura observado, haciendo entrega de un Documento con dichos ensayos, Informes Técnicos, Fotográficos, Planimetricos, etc.,  todo documentado técnicamente a efectos de no quedar  librado a interpretaciones de partes. Teniendo dicho Documento como prueba, se podrá hacer el reclamo oportuno, llegando hasta la vía judicial pertinente.

En caso de solicitarlo actuamos como Auditor externo.

 

-Auditorias de obras viales

  • De pavimentos en Vía Pública, Country,  Barrios Cerrados.

 

  • De Señalización vial

 

-Auditorias de obras Civiles

 

  • Teniendo en cuenta las razones de solicitud, se designa un Profesional a fin de evaluar y  determinar el tipo de estudios, ensayos, técnicas y procedimientos a implementar para la obra en cuestión.
  • Mediciones planimetrica de superficies ejecutadas.
  • Verificación de espesores de estructura.
  • Verificación de calidad de estructura.
  • Determinación de vicios ocultos en ejecución de pavimentos.
  • Realización de Ensayos Técnicos Normalizados.
  • Informe Fotográfico y Planimetrico.
  • Entrega de Informe Técnico con todos los estudios realizados comparados con disposiciones legales y normativas pertinentes, parámetros de rendimiento y normas de calidad. Todo ello contrastado con el detalle y las especificaciones del contrato original. Comentarios y Conclusiones de las operaciones examinadas.

AUDITORIA de IMPACTO AMBIENTAL

Es una herramienta de gestión para evaluar todos los aspectos ambientales significativos del desempeño de la Empresa Contratista (en el caso de la Construcción o mantenimiento) o la entidad responsable (para la operación) en una obra determinada.

La Auditoría Ambiental comprende una evaluación sistemática, documentada (basada en información suficiente que garantice un diagnostico real y completo), periódica (permite el seguimiento) y objetiva (reflejo de la situación real de la obra, sin manipulación) del desempeño de la Empresa Contratista.

Debe analizar cada una de las obligaciones del Contratista o responsable de la construcción u operación de la obra, en cuanto a la gestión ambiental en general.  Ademas debe controlar el cumplimiento de todos los Instrumentos de Evaluación y Gestión Ambiental.

También debe identificar, analizar y justificar las medidas adoptadas para mitigar los impactos negativos del Proyecto y proponer las acciones necesarias para mejorar su sustentabilidad.

  • Designación de un Profesional exclusivo a fin de llevar a cabo la Auditoría Ambiental de la obra en cuestión.
  • Análisis e identificación de los daños ambientales producidos. Identificación de las causales. Informe Técnico Ambiental.
  • Informe de Mitigación a fin de adoptar las medidas para mitigar, remediar y compensar el daño producido al medio ambiente.

Contacto

Dejanos tu consulta y te responderemos a la brevedad!