Realizamos todo tipo de proyectos. Contamos con personal especializado con años de experiencia en la familia vial. Hemos realizado la gran mayoría de los proyectos urbanos de la provincia de Buenos Aires.

PROYECTOS DE OBRAS VIALES

La Realización de un proyecto de obra vial lleva consigo el análisis de diversas alternativas a fin de obtener la Relación Técnico-Económica más adecuada al tipo de obra a ejecutar.

En este proceso se deben correlacionar los elementos físicos tales como las alineaciones, pendientes, umbrales, peraltes, drenaje, ancho de calzada, instalaciones, servicios, hechos existentes, cantidad y tipo de tránsito, etc., con las características de operación, distancia de visibilidad, facilidades de frenado, aceleración, condiciones de seguridad, etc.

Mas

Proyectamos obras viales de variada naturaleza:

  • Proyectos de calles urbanas, rutas y autovías.
  • Proyecto de Pasos Bajo Nivel.
  • Proyecto de Obras de Cruces.
  • Proyectos de pavimentación de calles urbanas.
  • Proyectos de trazado y planeamiento urbano.
  • Optimización de proyectos viales.
  • Realización de diseños urbanos.
  • Proyectos de pavimentación de nuevos barrios.
  • Estudio y proyecto de desagües pluviales en pavimentos.
  • Proyectos de solución a inundación de calles.
  • Estudio y Proyecto para calles de cordón cuneta.
  • Proyectos de desagües pluviales por cordón cuneta.
  • Proyectos de cordón cuneta.
  • Estudio y proyecto de sentido de circulación vehicular
  • Solución a inconvenientes de circulación vehicular.
  • Proyectos de canalizadas para encauzamiento vehicular.
  • Solución a congestionamientos de tránsito.
  • Proyectos de señalización vial.
  • Proyectos de rotondas.
  • Proyetos de obras de cruces de rutas.
  • Proyectos de intersección.
  • Realización de censos de tránsito.
  • Diseño y cálculo de paquete estructural de pavimentos.
  • Proyecto de circulación de transito pesado para protección de pavimentos en barrios cerrados.
  • Proyectos de rehabilitación estructural de pavimentos.
  • Proyectos de ingeniría básica y de detalle.
  • Realización de Pliegos de Bases y Condiciones Técnicas Generales.
  • Realización de Pliegos de Especificaciones Técnicas Particulares.
  • Realización de computos y presupuestos.

En la realización de un Proyecto Vial se realizan las siguientes tareas

Estudios de viabilidad:

  • Estudio de Factibilidad Técnica y Económica
  • Se realizan cálculos, estudios, investigaciones y todo lo que aporte información valiosa.

Análisis: 

  • Análisis de alternativas.
  • Optimización del proyecto.

Diseño: 

  • Relevamiento y trabajos de campo.
  • Memoria Técnica y Descriptiva.
  • Diseño geométrico.
  • Diseño y cálculo de estructura de pavimento. Perfil tipo de obra.
  • Confección de planos (planimetrías, altimetrías, perfil longitudinal, perfiles transversales, etc.)
  • Ingeniería básica y de detalle.
  • Detalle de cómputos métricos – Cantidades
  • Plan de trabajo.
  • Curva de Inversión.
  • Pliegos generales y de Especificaciones Técnicas Particulares.
  • Medidas de Seguridad
  • Plan de Impacto Ambiental.
  • Documentos contractuales.
  • Elaboración de Documentación para Licitación.

Financiación:

  • Estimación global de costes a fin de buscar opciones de financiación.

PROYECTOS  EJECUTIVOS DE OBRAS VIALES

Existen licitaciones Públicas o Privadas donde la Empresa Constructora además de cotizar la Construcción de la Obra, tiene que presentar el Proyecto Ejecutivo de Obra dentro de su oferta. Cada empresa oferente deberá presentar una propuesta de la obra a ejecutar, respetando los lineamientos básicos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones, además del Presupuesto de la Oferta. En este sentido tenemos la experiencia necesaria a fin de realizar la mejor propuesta, la más innovadora, con diseños modernos, efectivos y con el coste más bajo de ejecución.

Mas

Uno de los ítems más costosos de obra es el corrimiento de Interferencias, Instalaciones, etc. Años en la práctica proyectual nos lleva a detectar en terreno cuales pueden ser los elementos a interferir adaptando el proyecto a fin de evitar o minimizar su reubicación, demolición, etc. Este aspecto, no es menos importante dado que se bajan costos frente a la competencia, haciendo que nuestra propuesta sea la más competitiva.
Realizamos todas las tareas necesarias para realizar el proyecto en cuestión, el cual ajustándose al Pliego de Bases y Condiciones de la licitación, se entrega en formato físico y digital listo para ser presentado.

  • Proyecto Ejecutivo de Obras Viales.
  • Elaboración de documentos para licitación de obras viales.
  • Realización de Proyecto Ejecutivo para licitación de obras viales.

PROYECTOS CIVILES, HIDRAULICOS Y ELECTRICOS

Un Proyecto es un conjunto de documentos mediante los cuales se define el diseño de una obra antes de ser realizada. A lo largo del proyecto se desarrolla la distribución de usos y espacios, la utilización de materiales y tecnologías, y la justificación técnica del cumplimiento de las especificaciones requeridas por la Normativa o técnica aplicable. Se detalla de manera clara y concisa todas las especificaciones, organización de medios, personas, materiales y métodos constructivos para la realización de la obra. Tiene asignados objetivos, especificaciones a cumplir, plazos de realización y presupuesto a emplear.

Más

En muchos ámbitos la elaboración de un proyecto completo es obligatoria antes de iniciar el desarrollo de una construcción, y puede tener carácter contractual.

En este sentido realizamos todo lo concerniente al proyecto según el tipo de obra:

  • Civiles.
  • Planialtimétricos de obras hidráulicas,
  • Eléctricos de redes, iluminación y semaforización

PROYECTOS DE SEGURIDAD VIAL

En todo proyecto de obra la Seguridad Vial debe estar presente, para ello se debe incluir el proyecto de señalización y medidas de seguridad de obra. El mismo se ajustará a la Normativa vigente, contemplando las medidas de seguridad y verificación de manera similar a las que se incluyen en los documentos restantes del proyecto, con el objeto de garantizar la seguridad de los trabajadores de la obra como a los usuarios de la vía.

Más

  • Proyectos de señalización de obra y urbana.
  • Proyectos de señalización de desvíos por construcción.

PROYECTOS DE IMPACTO AMBIENTAL

El ciclo del Proyecto de Obra debe incorporar la dimensión ambiental a lo largo de sus diferentes etapas. La Gestión Ambiental se manifiesta a través de un conjunto de acciones preventivas y correctivas dirigidas a lograr la máxima racionalidad y sustentabilidad en el proceso de decisión, tendiente a compatibilizar los objetivos de la obra con la conservación del ambiente, a partir de un enfoque interdisciplinario y global.

Más

La Gestión Ambiental incluye instancias de estudio, evaluación, planificación, participación pública, ajustes del proyecto, autorización de la autoridad de aplicación, manejo ambiental durante la materialización de la obra, mantenimiento y operación, monitoreo ambiental y restauración de pasivos ambientales.

Las diversas etapas ambientales para llevar a cabo en una obra son diversas y para ello se proyectan y realizan los Instrumentos de Evaluación y Gestión Ambiental según las distintas etapas del ciclo de Proyecto de Obra.

  • Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).
  • Estudio Ambiental Expeditivo (EsAE).
  • Estudio preliminar y definitivo de Impacto Ambiental (EsIAP – EsIA).
  • Plan de Manejo Ambiental para la construcción de obras (PMAc).
  • Programa de Monitoreo Ambiental (PMA).
  • Plan de Manejo Ambiental para el Mantenimiento y la Operación (PMAc)
  • Plan de Supervisión y Auditoria
  • Evaluación y Remediación de Pasivos Ambientales

Contacto

Dejanos tu consulta y te responderemos a la brevedad!