Realizamos distintos tipos de Verificación de Obra, desde el comienzo de esta como así también de obras que están en ejecución. Contamos con la experiencia necesaria y con el personal profesional y técnico con más de 20 años de trabajo en el ámbito vial.

DIRECCION DE OBRA

La Dirección de una Obra la desarrolla un Profesional que actúa como asesor, consejero y guardián de los intereses del Comitente. Será el encargado de interpretar y traspasar a la realidad el lenguaje simbólico de líneas, dibujos y números con que se han expresado los planos del proyecto y su documentación técnica. Controla el cumplimiento del proyecto y del contrato por parte del constructor.

Más

  • Designación de un Profesional especializado y exclusivo con presencia diaria en la obra, el cual controlará la fiel interpretación del proyecto y el cumplimiento del contrato por parte del Constructor. Ordenará y dirigirá las actividades de las personas que de alguna u otra forma intervendrán en el proceso constructivo hasta la culminación del este.
  • Medición de cantidades ejecutadas mensualmente.
  • Elaboración de todos los documentos respecto de las cantidades ejecutadas, ajustándose a la Obra y al requerimiento por parte del Comitente.

INSPECCION DE OBRA

La Inspección de Obra es realizada por un Grupo Técnico, conformado con personal especializado (Profesional Inspector y su equipo), el cual realizará la verificación de la obra antes de su inicio, durante la ejecución y luego de su conclusión. Mediante fiscalización directa y ensayos de control de calidad, se asegura que la obra se ajusta al Proyecto en cuestión, a las Normas Generales y Particulares, Especificaciones Técnicas, planos de construcción, de detallle, etc, con lo cual se comprueba que se cumplen con todas las condiciones exigidas en el Contrato respectivo garantizando su buena ejecución y calidad.

Más

  • Conformación de Grupo de Inspección de Obra integrado por Profesional Conductor, Personal Técnico, Laboratorista, Topógrafo y Administrativo quienes realizaran Tareas de Verificación diaria, Verificación programada y Verificación Estadística de la obra dependiendo de la magnitud de esta
  • Control de Calidad
  • Realización de Ensayos de Laboratorio
  • Elaboración de Informes Topográficos y Técnicos.
  • Confección de todos los documentos respecto de las cantidades ejecutadas, juntamente con los Informes Técnicos correspondientes a la Obra inspeccionada, ajustados al requerimiento por parte del Comitente.

SUPERVISION DE OBRA

La Supervisión de obra coordina y vigila la correcta ejecución de la obra, asesora al Inspector y al director de obra en la interpretación del proyecto tal como fue concebido. Verifica las cantidades ejecutadas, según lo informado por la Inspección corroborándolas con el plan de trabajo y hace las recomendaciones pertinentes a fin de que se cumpla lo previsto en el mismo. La función de la Supervisión se lleva a cabo a través de la verificación in situ de los informes y toda la documentación elaborada por la Inspección y/o Dirección de Obra, así mismo revisa los resultados de los ensayos técnicos a fin de asegurar la calidad de la obra que se está ejecutando.

Supervisión de obra

Designamos un Profesional exclusivo y responsable de realizar una Supervisión visual, con una recorrida aleatoria en día y horario (semanal, quincenal, mensual), a fin de detectar anomalías. Instruir, corregir y encaminar posibles fallas a futuro, corroborar cantidad y calidad de los trabajos informados por la Inspección de Obra.

Además, dicho profesional es el encargado de cotejar con el contrato la información vertida en los documentos confeccionados por la Inspección y realiza un Informe de Supervisión detallado. Con dicha Información suministrada realiza el Documento de Certificación a fin de poder ser presentado.

Supervisión con medición

Designamos un Profesional exclusivo y responsable de llevar a cabo las tareas de una Supervisión de Obra. Complementando dichas tareas, realizamos las mediciones de las cantidades ejecutadas y los cómputos de materiales utilizados, elaborando toda la documentación correspondiente al Certificado, el cual será confeccionado a fin de poder ser presentado.

Supervisión con medición y apoyatura de ensayos

Designamos un Profesional exclusivo y responsable de llevar a cabo, las tareas de una Supervisión de Obra, realizamos  las mediciones de las cantidades ejecutadas y los cómputos de materiales utilizados y además se determina qué tipo de ensayo es representativo para asegurar la calidad de la obra en relación a la etapa en ejecución. En tal sentido, se evaluará la necesidad de intervención de un laboratorista o bien la toma de muestras y remisión a un laboratorio habilitado a tal fin. Al realizar estas tareas, se logra confeccionar un Documento completo de Certificación, compuesto por toda la documentación correspondiente al mismo, junto con los Informes Técnicos y de Laboratorio. Dicho Documento de Certificación será entregado en tiempo y forma a fin de poder ser presentado.

SUPERVISION DE SEGURIDAD VIAL

Supervisión de señalización vial

La Señalización Vial responde a la necesidad de organizar y brindar seguridad en caminos, calles, rutas, autovías y autopistas. La vida y la integridad de quienes transitan por dichas vías dependen de la Señalización Vial. En tal sentido la Señalización Vial sea en vertical como en horizontal debe responder a Normativas vigentes, a su correcta ubicación, al correcto estado y su debido mantenimiento. En estas condiciones se asegura la correcta y pronta atención del usuario de la vía garantizando la Seguridad Vial.

  • Supervisión del cumplimiento del Proyecto de Señalización.
  • Verificación de señalamiento Vertical y Horizontal, cartelería.
  • Monitoreo de cartelería, reemplazo y/o reposición de esta.
  • Monitoreo de señalamiento horizontal, repintado y/o restitución.

Supervisión de seguridad vial en obra

La Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía circulatoria, tienen como objetivo fundamental que el tránsito pasante ó lindante a la zona donde se realizan las obras sea seguro y expedito, que tenga la mínima alteración posible de las condiciones normales de circulación y que garantice la seguridad de los conductores, peatones como también la de los trabajadores que realizan la obra.

Consideramos al caudal vehicular como un fluido, en el cual una pequeña interferencia en su recorrido genera alteraciones, derivaciones a sectores no deseados, obstrucciones y demoras. En tal sentido se debe asegurar que todos los elementos de señalización en obras viales sean los indicados, que estén colocados en el lugar correcto, que  sean precisos en su indicación y respondan a no generar alteración alguna a fin de lograr una buena fluidez vehicular.

La Seguridad Vial depende de estos elementos, de su correcto uso y mantenimiento para evitar colapsos, embotellamientos, demoras y accidentes viales.

  • Supervisión de la Señalización Vial en Obra, a efectos de verificarla y adecuarla al proyecto.
  • Verificación de la correspondencia entre la cartelería de obra y señalización horizontal, a la obra en cuestión.
  • Monitoreo permanente de la cartelería y todo elemento de seguridad vial (Conos, tambores, señales luminosas, etc.), reemplazo y/o reposición de esta.

SUPERVISION AMBIENTAL

La ejecución de una obra proyectada ocasionará impactos ambientales directos e indirectos. Para contrarrestar los posibles impactos potenciales se diseña un Plan de Manejo Ambiental de Construcción (PMAc), el cual constituye un documento técnico que contiene un conjunto estructurado de medidas destinadas a evitar, mitigar, restaurar o compensar los impactos ambientales negativos previsibles durante las etapas de construcción, operación, culminación o abandono de la obra.

Contando con el Plan de Manejo Ambiental de Construcción presentado y aprobado oportunamente por el Organismo correspondiente, realizamos la Supervisión de este, a fin de corroborar su cumplimiento  y su correcta implementación.

Más

  • Designación de un Profesional exclusivo encargado de la Supervisión Ambiental. Según la etapa de intervención en la obra, será el responsable de Supervisar el Plan de Manejo Ambiental para la Construcción (PMAc), el Plan de Manejo Ambiental para el Mantenimiento (PMAm ) o bien el Plan de Manejo Ambiental de Operación (PMAo).
  • Monitoreo, observación y verificación del cumplimiento del Plan en la fase de construcción, operación, culminación o abandono de la obra.
  • Identificación de los posibles efectos ambientales no contemplados dentro del Plan de Manejo Ambiental y planteo de  las medidas correctivas necesarias para solucionarlos.
  • Elaboración del Informe Ambiental (IA) correspondiente a fin de ser presentado mensualmente a la autoridad correspondiente.

Contacto

Dejanos tu consulta y te responderemos a la brevedad!